
Hito del Mes de la Mujer en CAJTA: charla magistral, "Aproximación a la noción de mujer, género y violencia de género"
Seguimos trabajando por el #AccesoALaJusticia con #equidaddegénero #ChileParaTodas
Mes de la Mujer en CAJTA
Con una mayoritaria audiencia de funcionarias y funcionarios se desarrolló la charla magistral, "Aproximación a la noción de mujer, género y violencia de género", a cargo de la Jueza y doctora en Derecho Público, Jessica Arenas Paredes. Esta jornada constituyó el hito central del Mes de la Mujer en CAJTA.
La especialista comenzó su intervención ofreciendo un panorama sobre la historia del arte, señalando que ha sido escrita por hombres. A través de un enfoque pedagógico, explicó cómo la representación de la mujer, así como sus atributos físicos y emocionales han sido definidos por artistas masculinos, quienes han dejado su huella en la pintura. Esta representación se ha perpetuado a lo largo del tiempo, impactando las percepciones sobre la identidad femenina y su papel en la sociedad. Para demostrarlo, dio varios ejemplos visuales, entre ellos el caso de “El palco” (1874) de Pierre Auguste Renoir, donde podemos ver a una mujer en el palco del teatro posando su belleza, pero que no ve la obra, sin embargo, tenemos otra obra de la artista Mary Cassatt, que también aborda a una mujer en un palco en la obra “En la Opera” (1878), pero mirando atentamente y disfrutando del acontecimiento musical.
De tal forma, que con este ejemplo podemos apreciar las diferentes miradas, según quien realice la pintura y con ello la construcción cultural y de género de lo que se entiende por mujer.
Posteriormente, la magistrada explicó los diferentes conceptos sobre la materia; entregó datos cuantitativos respectos a materias como educación, VIH y embarazo adolescente, entre otras.
En esa oportunidad, también se abordaron las diversas tipologías de violencia de género y sus estereotipos. Para concluir, se expuso sobre el desarrollo histórico de la protección legal de las mujeres en Chile desde 1994, resaltando las distintas normativas que han representado un progreso que debe continuar, con el fin de alcanzar una mayor calidad y seguridad en la vida de las mujeres.