
Comité Estratégico de la CAJTA se reúne con dirigentes de AFUCAJTA
El Comité Estratégico de la CAJTA, instancia que agrupa a las Direcciones Regionales, Jefes de Unidad y asesores de la Dirección General, se llevó adelante entre los días 28 y 29 de noviembre en el Salón Auditorio de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos de Tarapacá.
La actividad comprendió una primera jornada, en la que se analizó en forma conjunta y participativa, la labor realizada por la CAJTA durante el cierre del año 2019, y se proyectaron los aspectos y puntos en que se debe avanzar el año 2020.
Posteriormente, el día viernes 29, se sostuvo un primer dialogo y reunión con la nuevas Directivas elegidas de la AFUCAJTA de las tres regiones, oportunidad en que se informaron distintas decisiones y se llegaron a acuerdos.
El equipo de dirigentes estuvo compuesto por Myling Chau Colman, Rosa Chipoco Aguilera, Eduardo Díaz Monterrey, Ana María Duran Psijas, Humberto Fuentes Díaz, Marta Ángel Silva y Marianelli León González.
En tanto por la DIRGEN, el equipo fue encabezado por la Directora General, Carolina Fernández Alvear, e integrado por los Jefes de Unidad de Recursos Humanos, Administración y Finanzas, Planificación y Control. A los que se suman, los Asesores de la Dirección General: Asesor Jurídico, Auditor Interno, Asesor de Presupuesto, Coordinadora Operativa y Asesor Comunicacional; así como los Directores Regionales con sus respectivos Administradores.
Ente los puntos relevantes, se acordó concretar entre la DIRGEN, las Direcciones Regionales y la AFUCAJTA un Plan de Trabajo en conjunto, para el año 2020 en el área de Capacitación y Auto Cuidado de los equipos de las unidades, que permitan dar solución y prevenir conflictos y divergencias que se puedan observar, y con esto potenciar los buenos ambientes laborales, las buenas prácticas y liderazgos.
En la ocasión, se analizaron los avances que se han realizado en a la institución en los últimos cuatro años, las proyecciones de trabajo para el año 2020 y continuidad y nuevos Programas y Convenios que refuerzan el Trabajo Institucional, como también se informaron una serie de medidas en favor de los equipos de trabajo. Entre ellas, el aumento a jornada completa, para el Técnico Informático y de Planificación de Antofagasta, así como la contratación de horas de abogados de apoyo externo en un Plan de Reforzamiento 2020 para 5 Consultorios Jurídicos, que prestarán sus servicios en las distintas unidades de Antofagasta y Tarapacá. Finalmente, la Directora General señaló, que todos los esfuerzos que se realizan en la administración de la CAJTA, recogen los planteamientos de la AFUCAJTA, así como de los propios estudios, gestión y evaluaciones. Agregando, que los esfuerzos tienen como destino proporcionar las mejores condiciones laborales, tanto contractuales, ambientales, de capacitación como de infraestructura, aspectos que son un paso ineludible para llevar adelante la noble misión de brindar acceso oportuno a la justicia a las personas vulnerables de la zona norte del país.