
Programa Mi Abogado de Tarapacá
El Programa Mi Abogado de Tarapacá, cuyo fin es proteger los derechos de los niños, niños y adolescentes, ha mantenido su importante labor en medio de la contingencia sanitaria, que obligó a cerrar todas las unidades de la CAJTA.Para realizar su trabajo, los profesionales del Programa, se comunican sistemáticamente, través de video conferencias con los niños, niñas y adolescentes, que se encuentran acogidos y protegidos en distintas dependencias de cada Región.
En este sentido, toman contacto en Iquique con profesionales del Programa FAE, profesionales de la Residencia Nido Amigo, y con niños, niños y adolescentes de otras residencias de la comuna.
Desde sus domicilios, todos los integrantes del equipo del Programa Mi Abogado realizan su tarea mediante el sistema de trabajo a distancia, utilizando distintos medios tecnológicos como la vÃdeo conferencia y solo realizan acciones presenciales estrictamente imprescindibles, como la participación en audiencia en algunos tribunales de la región.
El equipo profesional está compuesto por Andrea Aillón Duarte, Abogada Coordinadora del Programa, los abogados Beissi Soto León, Sergio Sol y Rosa Renin, y el equipo psicosocial compuesto por Bárbara Fuenzalida, psicóloga y Lorenzo Fuentealba, Trabajador Social.
Sobre punto, la Abogada Andrea Aillón, indicó que "la video conferencia permite hacer un análisis de casos de nuestros representados y observación de los infantes, a fin de continuar el contacto permanente en esta época de pandemia. La idea es que siempre sientan nuestro respaldo, ya que todo el equipo está comprometidos con los derechos y la salud mental de los niños, niñas y adolescentes".
Cabe señalar, que la CAJTA, independiente de la dificultad que representa el cierre de sus dependencias, sus profesionales y personal administrativo, mantienen la entrega del servicio a las y los usuarios, por medios de correo digitales, llamadas telefónicas y video conferencias.