
CAVI de Antofagasta logra 2 grandes condenas en casos de alta connotación pública de la región
El Centro de Atención a VÃctimas de Delitos violentos de la Región de Antofagasta, CAVI, perteneciente a la @cajta_Oficial, ha continuado prestando sus servicios de representación integral durante el tiempo de emergencia sanitaria.
En este sentido, la lÃnea jurÃdica mantiene su labor en Tribunales vÃa remota, mediante la comparecencia a audiencias y alegatos en la Corte de Apelaciones, a través de videoconferencia.
En este marco, se lograron 2 grandes condenas en casos de alta connotación pública de la región. El primero de ellos, en relación a hechos ocurridos en el mes de agosto de 2015, en donde la vÃctima, quien se desempeñaba como taxista, fue encontrada en el maletero de su vehÃculo con múltiples golpes en su cabeza y rostro, en una playa del sector norte de la ciudad de Antofagasta, rechazándose el Recurso de Nulidad interpuesto por la defensa, confirmando la sentencia emanada por el Tribunal Oral en lo Penal de la ciudad de Antofagasta, en que se condena al imputado a la pena de 13 años de presidio mayor en su grado medio, como autor del delito de homicidio calificado en contra de vÃctima.
El segundo caso, corresponde a hechos acaecidos en el mes de diciembre de 2018, en el sector denominado Plaza del Tren de la localidad de Taltal, en contra de la vÃctima quien era un destacado deportista, rechazando la Corte de Apelaciones el Recurso de Nulidad interpuesto por la defensa de los imputados, confirmándose la sentencia condenatoria emanada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, que condenó a 2 de los imputados a la pena de 12 años de presidio mayor en su grado medio y a un imputado menor de edad a la pena de 7 años de internación de régimen cerrado, todos como autores del delito de homicidio simple.
Cabe tener presente que en ambos procedimientos, las familias de las vÃctimas fueron debidamente representadas en dicha instancia judicial por la abogada Andrea Rozas Chacana y el abogado Damián Alcayaga Zambra, profesionales del Centro de Victimas de Antofagasta, actuando como querellantes y velando por la adecuada reparación y acceso a la justicia para cada una de ellas