
Hoy iniciamos la campaña del BUEN TRATO EN CAJTA
El foco de esta iniciativa son las personas usuarias y el respeto mutuo.
Es importante señalar que esta ley castiga al particular que falte al respeto a las y los funcionarios revestidos de autoridad pública.
Nuestra campaña se enmarca en la Ley Karin (Ley N° 21.643), que es una normativa chilena que establece un marco legal para prevenir y sancionar el acoso y la violencia en el trabajo. Esta ley se publicó en el Diario Oficial el 15 de enero de 2024.
Objetivo
Garantizar espacios laborales seguros y libres de acoso
Establecer mejores procesos de investigación del acoso sexual
Incorporar a la regulación las conductas de acoso laboral y la violencia en el trabajo
Sanciones
Las sanciones establecidas por la Ley Karin dependen de la gravedad del caso y el resultado de la investigación
Denuncias
Cualquier persona que tenga conocimiento de una infracción a las normativas laborales, previsionales, de seguridad y salud en el trabajo, o vulneración de los derechos fundamentales, puede ingresar una denuncia confidencial ante la Inspección del Trabajo
Homenaje
La ley honra a Karin Salgado, funcionaria pública de la salud, que trabajaba en el Hospital Herminda MartÃn de Chillán, quien se quitó la vida en el 2019 por el constante acoso laboral que sufrÃa.
¡Te inviamos a leer más abajo el resto de los afiches!